| 
							 
							
							siciliano de la entonces recientemente fundada 
							ciudad de  Bs. As., en donde en el año 1605 fue 
							elegido regidor de 
							su Cabildo. 
							Con las tierras que le fueran adjudicadas y otras 
							que adquirió son las que actualmente conforman al 
							barrio de Palermo, 
							el más extenso de la ciudad. Acompañó al infante don Juan de Austria, 
							hijo del emperador Carlos V, de Nápoles a Malta y de 
							allí a España. Pasó cinco años en Perpignan, y se lo 
							supone partícipe de una expedición a “Magallanes” 
							(quizás Patagonia) que le demandó dos años.
							Se avecindó en Bs. As. alrededor de 1590, 10 
							años después de haber sido fundada por 
							Juan de Garay. En esta ciudad contrajo matrimonio 
							con Isabel Gómez de Saravia, hija de Miguel Gómez, uno de los 
							primeros vecinos de la ciudad. Ya viudo 
							contrajo segundas nupcias con María Rodríguez, cuya 
							madre, Beatriz Morena, era hija natural de Antón 
							Higueras de Santana, otro vecino poblador de 
							Bs. As.  Debió haber hecho alguna fortuna pues 
							la viuda de uno de sus bisnietos levanta en 1735 una 
							información en la que declara que Domínguez 
							Palermo, junto a su hijo y sus yernos, socorrió 
							a los soldados de Mosquera con 1.500 pesos 
							y al gobernador Hernán Arias de Saavedra, 
							Hernandarias, con caballos y bastimentos. Además 
							compró una chacra lindera a otra que heredó de su 
							primera esposa y que fuera una de las mercedes o 
							pagos que recibiera su padre en ocasión de la 
							fundación de la ciudad. Estas fueron las tierras 
							llamadas “de Palermo” que dan nombre al 
							
							
							
							Barrio Porteño de Palermo.  |