| 
	
	
	                         
	
	
	La Comisión de Publicaciones del
	Instituto Argentino 
      de Ciencias Genealógicas, y dada la trascendencia del acontecimiento, ha 
      considerado interesante publicar en su "site" en Internet una sección 
      especial dedicada al estudio de los costados genealógicos de nuestra 
      compatriota Doña  Máxima Zorreguieta Cerruti, casada el 02.02.2002 en 
      Amsterdam con el Príncipe heredero de la Corona de los Países 
      Bajos. 
       | 
    
	  |  
  
    | 
	
	
	                         
		
		Al efecto, ha resuelto comenzar dicho estudio con la 
      publicación en la referida sección, del trabajo de nuestro Miembro de 
      número Don Hernán Carlos Lux-Wurm sobre el asunto aludido, pero advirtiendo 
      que en consecuencia, será un apartado abierto donde todos podrán colaborar 
      con nuevos aportes genealógicos ó sus correspondientes rectificaciones, a 
      partir de la base de datos de la que aquí se hace entrega. | 
    
	  |  
  
    | 
        | 
    
	  |  
  
    | 
		 
		
		Ascendencia de Doña  
      Máxima Zorreguieta,  Princesa de 
      la Corona de los Paises Bajos 
       | 
    
	   |  
  
    | 
       
		Por Don Hernán Carlos LUX-WURM, Miembro 
      de número del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. 
       | 
    
	  |  
  
    | 
      
		A) ASCENDENCIA de:  | 
    
	  |  
  
    | 
       
		 I Generación:   | 
     |  
  
    | 
       
		 1   | 
    
       
		 Doña Máxima Zorreguieta Cerruti, 
      nac. Buenos Aires 17.05.1971, x Amsterdam 02.02.2002 el príncipe 
      Willem-Alexander (-Claus-George-Ferdinand), príncipe de Orange, Príncipe 
      de la Corona de los Paises Bajos, príncipe de Orange-Nassau, noble von 
      Amsberg (Alteza Real), nac. Utrecht 27.04.1967, hijo y heredero de Beatrix 
      (-Wilhelmina-Armgard), actual Reina de los Paises Bajos, princesa de 
      Orange-Nassau, princesa de Lippe-Biesterfeld, etc. (Majestad) y de Claus 
      (-George-Willem-Otto-Frederik-Geert), noble von Amsberg, príncipe de los 
      Paises Bajos (Alteza Real).   | 
     |  
  
    | 
       
		 
		II Generación:   | 
     |  
  
    | 
        2 
    
  | 
    
        Don Jorge 
      Horacio Zorreguieta Stefanini, nac. Buenos Aires 18-1-1928, Subsecretario 
      Nacional (1976-1979), luego Secretario de Agricultura (1979-1981), 
      Presidente de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay (1995); x dos 
      veces. Presidente del Centro Azucarero Argentino desde 1984.(1) 1956 
      (divorciado) Doña Marta López Gil, con sucesión; y (2) con: 
  | 
     |  
  
    | 
       3   | 
    
       Doña María del 
      Carmen Cerruti Carricart, nac Pergamino 8-9-1944.   | 
     |  
  
    | 
       
		  III Generación:   | 
     |  
  
    | 
        4 
    
  | 
    
        Don Juan 
      Antonio Zorreguieta Bonorino, funcionario bancario, x con 
  | 
     |  
  
    | 
       5   | 
    
       Doña Cesina 
      Stefanini, + Buenos Aires 7-4-1999.   | 
     |  
  
    | 
       6   | 
    
       Don Jorge Horacio 
      Cerruti Sautu, nac. Pergamino 7-12-1911, hacendado, + Pergamino 11-12-1992, 
      x Buenos Aires 3-6-1942 con   | 
     |  
  
    | 
       7   | 
    
       Doña Maria del 
      Carmen Carricart, nac. González Chaves 17-5-1914, + Capitán Sarmiento 
      15-1-1999.   | 
     |  
  
    | 
        IV Generación: 
  | 
     |  
  
    | 
        8 
    
  | 
    
        Don Amadeo 
      Zorreguieta Hernández, nac. Salta, Intendente de la Ciudad de Mendoza, 
      Ministro de Obras Públicas de Mendoza, x 
  | 
     |  
  
    | 
       9   | 
    
       Doña Máxima Blanca 
      Bonorino González, nac. Buenos Aires 18-1-1875.   | 
     |  
  
    | 
       
		10   | 
    
       
		Don Orestes Stefanini   | 
     |  
  
    | 
       11   | 
    
       Doña Tullia 
      Borella   | 
     |  
  
    | 
       12   | 
    
       Don Santiago 
      Anastasio Cerruti, nac. San Nicolás de los Arroyos 15-4-1868, médico, + 
      Pergamino 4-1-1940, x Pergamino 26-5-1897   | 
     |  
  
    | 
       13   | 
    
       Doña Maria de las 
      Mercedes Sautu Martinez, nac. San Antonio de Areco 16-2-1876, + Pergamino 
      2-3-1955.   | 
     |  
  
    | 
       14   | 
    
       Don Domingo 
      Carricart Etchart, nac. 1885, Director del Banco de la Provincia de Buenos 
      Aires (1939), Primer Intendente de la localidad de González Chaves, 
      Intendente de Tres Arroyos, + 1953; x   | 
     |  
  
    | 
       15   | 
    
       Doña Carmen Cieza 
      Rodriguez   | 
     |  
  
    | 
        V Generación: 
  | 
     |  
  
    | 
        16 
    
  | 
    
        Don Mariano 
      Zorreguieta Maurín, nac. 1830, hombre público y escritor en Salta, 
      Escribano de Gobierno, Interventor de Correos, Senador Provincial, + 1893; 
      x 
  | 
     |  
  
    | 
       17   | 
    
       Doña Jesús 
      Hernandez Cornejo, nac.  en Salta.   | 
     |  
  
    | 
       18   | 
    
       Don Esteban 
      Bonorino Lobo, nac. Buenos Aires 3-6-1842, + idem 20-5-1868; x Buenos Aires 
      20-5-1868   | 
     |  
  
    | 
       19   | 
    
       Doña Máxima 
      González Islas (aquí existe un problema de identidades genealógicas: en la 
      partida de casamiento citada del 20.05.1868 en la Parroquia de la 
      Inmaculada Concepción, dice que la contrayente es h/l.de Don José González y 
      de Doña Anastasia de Islas; pero el casamiento de un Don Benito José González 
      Alegre, nat.de Corrientes con Doña Anastasia de Islas de Garay y Ladrón de 
      Guevara - ella, pariente del General Presidente Don Justo José de Urquiza - 
      se celebró en la Catedral el 31.01.1758 (libro 3, folio 87), lo que 
      descarta toda posiblidad cronológica.   | 
     |  
  
    | 
       20/23 
      | 
    
       Stefanini y 
      alianzas (datos desconocidos por el autor).   | 
     |  
  
    | 
       24   | 
    
       Don Santiago 
      (Giacomo) Cerruti, nac.  en Varese-Ligure, cerca de Chiavari, (Liguria) 
      28.03.1827, + San Nicolas de los Arroyos 21-5-1896; x   | 
     |  
  
    | 
       25   | 
    
       Doña Rita Ponce de 
      León, nac. Buenos Aires 20-5-1827, + Pergamino 29-8-1908.   | 
     |  
  
    | 
       26   | 
    
       Don Marcial de 
      Sautu, nac. Capilla del Señor 14-10-1845, + Pergamino   8-4-1921; x   | 
     |  
  
    | 
       27   | 
    
       Doña Carmen Martinez y Figueroa, 
      nac. San Antonio de Areco 16-7-1838, + Pergamino 3-1-1918.   | 
     |  
  
    | 
       28   | 
    
       Don Bernardo 
      Carricart Haramburu, nac. Moncayolle, en Soule (64 Pyrénées- Atlantiques), 
      que pasó a la Argentina en 1896, empresario agropecuario radicado en 
      Castelli (Prov.de Buenos Aires); x   | 
     |  
  
    | 
       29   | 
    
       Doña Juana 
      Etchart   | 
     |  
  
    | 
       30   | 
    
       ... Cieza 
        | 
     |  
  
    | 
       31   | 
    
       ... Rodriguez 
      Silva   | 
     |  
  
    | 
        VI Generación: 
  | 
     |  
  
    | 
        32 
    
  | 
    
        Don José 
      Antonio de Sorreguieta y Oyarzabal, Gamboa y Sagastume, nac.  en Tolosa, 
      (Guipúzcoa) 1777, vecino de Salta desde 1790, comerciante; x 
  | 
     |  
  
    | 
       
		33   | 
    
       
		Doña Micaela Maurín   | 
     |  
  
    | 
       34   | 
    
       Don Antonio 
      Hernandez   | 
     |  
  
    | 
       35   | 
    
       Doña Petrona 
      (Fernández-) Cornejo y Femayor   | 
     |  
  
    | 
       36   | 
    
       el Capitán de 
      Granaderos Don Martiniano Bonorino y Barbachano, nac. Buenos Aires, guerrero 
      de la Independencia Argentina, + 1887; x Buenos Aires 30-12-1832 
        | 
     |  
  
    | 
       37   | 
    
       Doña Juliana Lobo y 
      Tejada, nac.  Buenos Aires.   | 
     |  
  
    | 
       38   | 
    
       ¿Don José 
      González?   | 
     |  
  
    | 
       39   | 
    
       ¿Doña Anastasia de 
      Islas? (Véase lo expuesto para el Nro.  19)   | 
     |  
  
    | 
       40/47 
      | 
    
       ... Stefanini y 
      alianzas (datos desconocidos para el autor)   | 
     |  
  
    | 
       48   | 
    
       Pietro Bartolomeo 
      Cerruti, nac. Varazze, cerca de Savona (Liguria) 02.01.1780.   | 
     |  
  
    | 
       49   | 
    
       Maddalena 
      Craviotto   | 
     |  
  
    | 
       50   | 
    
       Don Pedro Pablo 
      Ponce de León, nac. Valle de Catamarca, x Buenos Aires (Montserrat)  25-9-1824   | 
     |  
  
    | 
       51   | 
    
       Doña Josefa Pastor, 
      nac. San Nicolás de los Arroyos   | 
     |  
  
    | 
       
		52   | 
    
       
		Don Mariano de Sautu   | 
     |  
  
    | 
       53   | 
    
       Doña Juana 
      Rodríguez   | 
     |  
  
    | 
       54   | 
    
       Don Julián 
      Francisco Martínez   | 
     |  
  
    | 
       55   | 
    
       Doña Mercedes de 
      Figueroa, + San Nicolás 6-6-1866.   | 
     |  
  
    | 
       
		56   | 
    
       
		Ferdinand Carricart   | 
     |  
  
    | 
       
		57   | 
    
       
		Graciane Haramburu   | 
     |  
  
    | 
       
		58   | 
    
       
		Jean Etchart   | 
     |  
  
    | 
       
		59   | 
    
       
		Maria Anne Iriart   | 
     |  
  
    | 
       60/63 
      | 
    
       ... Cieza y 
      alianzas (datos desconocidos por el autor).   | 
     |  
  
    | 
        VII Generación: 
  | 
     |  
  
    | 
        64 
    
  | 
    
        Juan Antonio 
      de Sorreguieta y Gamboa, vecino de la villa de Tolosa (Guipúzcoa) x 
      
  | 
     |  
  
    | 
       65   | 
    
       María Antonia de 
      Oyarzábal y Sagastume   | 
     |  
  
    | 
       66/69 
      | 
    
       ... Maurín, Hernández y alianzas(datos desconocidos por el 
      autor)   | 
     |  
  
    | 
       70   | 
    
       Don Francisco María 
      Fernández-Cornejo y de la Corte; x 10-12-1844   | 
     |  
  
    | 
       71   | 
    
       Doña Catalina 
      Femayor   | 
     |  
  
    | 
       72   | 
    
       el Teniente 
      Coronel Don Esteban Juan Antonio Bonorino Aycardo, nac. Montevideo (Uruguay) 
      3-8-1778, guerrero de la Independencia Argentina; x Buenos Aires 
      (Catedral) el 20-3-1806   | 
     |  
  
    | 
       73   | 
    
       Doña Celedonia 
      Josefa Barbachano, nac. Buenos Aires 3-3-1785 (huérfana, hija de padres 
      desconocidos, criada en su casa como hija propia por los antiguos vecinos 
      de Buenos Aires, Don Fabián de Barbachano, y su cónyuge Doña  Maria Antonia 
      Alvarez de León).   | 
     |  
  
    | 
       74   | 
    
       Doña Juan José 
      Viera Lobo y de la Rosa, nac. Colonia del Sacramento (Uruguay); x Santo 
      Domingo Soriano (Uruguay) 5-7-1803   | 
     |  
  
    | 
       75   | 
    
       Doña Josefa Natalia 
      Tejada y Espinosa, nac.  Buenos Aires.   | 
     |  
  
    | 
       76/101 
      | 
    
       .... Stefanini y 
      alianzas (datos desconocidos por el autor)   | 
     |  
  
    | 
       102 
  | 
    
       Don Vicente Pastor 
      y del Puente, nac. Aragón (España)   | 
     |  
  
    | 
       103 
  | 
    
       Doña Luisa Márquez 
      de Cifuentes, nac. Valladolid (España)   | 
     |  
  
    | 
       
		104   | 
    
       
		Don José Maria de Sautu, nac. Murguía (Alava) 
      en agosto 1775, + Buenes Aires 6-6-1855; x idem 1813   | 
     |  
  
    | 
       105 
  | 
    
       Doña Josefa 
      Castañeda y Duarte   | 
     |  
  
    | 
       
		106   | 
    
       
		Don Manuel Rodriguez   | 
     |  
  
    | 
       
		107   | 
    
       
		Doña Mercedes Torres   | 
     |  
  
    | 
       
		108   | 
    
       
		Don Pedro Martínez   | 
     |  
  
    | 
       
		109   | 
    
       
		Doña Francisca Cañas   | 
     |  
  
    | 
       
		110   | 
    
       
		Don Pedro Miguel Figueroa 
      | 
     |  
  
    | 
       111 
  | 
    
       Doña Antonia 
      Bagué   | 
     |  
  
    | 
       112/118 
        | 
    
       ... Cieza y alianzas (datos desconocidos por el 
      autor).   | 
     |  
  
    | 
        VIII Generación:  
  | 
     |  
  
    | 
        140 
      
  | 
    
        Don Juan Adrián 
      Fernández Cornejo y Rendón, nac. Locumba (Arica, Perú) 12-3-1737, + Campo 
      Santo 10-12-1797 
  | 
     |  
  
    | 
       141 
  | 
    
       Doña Clara de la 
      Corte y Rosas   | 
     |  
  
    | 
       142 
  | 
    
       N.Femayor 
        | 
     |  
  
    | 
       143 
  | 
    
       N.N. (datos 
      desconocidos por el autor)   | 
     |  
  
    | 
       144 
  | 
    
       Don Antonio 
      Bonorino, nac.  en Mallare, cerca de Genova (Liguria), comerciante en Buenos 
      Aires, Montevideo y Maldonado, + Montevideo 24.04.1814; x Buenos Aires 
      25.10.1777   | 
     |  
  
    | 
       145 
  | 
    
       Doña Petrona-Paula 
      Ricardo y Sosa, nac.  en Buenos Aires, + Montevideo 21.04.1794 
  | 
     |  
  
    | 
       146/147 
        | 
    
       desconocidos   | 
     |  
  
    | 
       148 
  | 
    
       José Vieira Lobo, 
      nac.  en el " lugar de los Henriques, Obispado de Segeda"?, Portugal; 
      herrero, platero en Buenos Aires, donde testó el 10.04.1781, y x 
      10.06.1766   | 
     |  
  
    | 
       149 
  | 
    
       Doña Francisca 
      Javiera de la Rosa, nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
    | 
       150 
  | 
    
       Don José Antonio 
      Pérez de Tejada y Moreno, nac. Nieva de Cameros (Rioja, España) 1753, 
      varias veces miembro del Cabildo de Santo Domingo Soriano (hoy R.O.del 
      Uruguay), su Comandante Militar, allí testó militarmente el  05.04.1812; furioso realista, + en 
      Montevideo sitiado por los patriotas el 06.02.1813; estando en la Banda 
      Oriental hizo Información de Nobleza por ante la Real Chancilleria de 
      Valladolid aprobada el 6-8-1802; x Buenos Aires (S.Nicolás de Bari) 
      6-10-1779   | 
     |  
  
    | 
       151 
  | 
    
       Doña Mónica de 
      Espinosa y Gadea, nac. Buenos Aires, donde testó el 17.09.1830 y + el 
      08.12.1832.   | 
     |  
  
    | 
       206 
  | 
    
       Don Felipe Márquez 
      de Cifuentes, nac.  en Castilla la Vieja (España)   | 
     |  
  
    | 
       207 
  | 
    
       Doña María de la 
      Paz Alvarez de Villaverde, nac.  en Castilla la Vieja (España) 
  | 
     |  
  
    | 
       
		208   | 
    
       Francisco Antonio de Sautu, 
      nac. Larrimbe (Alava) 1745, + Murguía (Alava.) 1824; x 1774 
        | 
     |  
  
    | 
       209 
  | 
    
       Magdalena Pérez 
      de Vea, nac.  en Murguía nov. 1749, + Murguía 1796.   | 
     |  
  
    | 
        IX Generación:  
  | 
     |  
  
    | 
        280 
      
  | 
    
        Don Juan 
      Fernández-Cornejo y Escudero, nac. Moquegua (Perú) 1704, + 1746 
    
  | 
     |  
  
    | 
       281 
  | 
    
       Doña Juana Martina 
      Josefa Rendón de Igarza   | 
     |  
  
    | 
       282 
  | 
    
       Don Antonio de la 
      Corte y Rosas   | 
     |  
  
    | 
       283 
  | 
    
       Doña María de 
      Palacios   | 
     |  
  
    | 
       288 
  | 
    
       Giovan'Battista 
      Bonorino, di Mallare (Liguria)   | 
     |  
  
    | 
       289 
  | 
    
       Giovanna 
      Moreno   | 
     |  
  
    | 
       290 
  | 
    
       Don Pablo Aycardo, 
      nac.  en Canderco (Liguria), maestro-carpintero en Buenos Aires donde fue 
      casado 20.09.1760   | 
     |  
  
    | 
       291 
  | 
    
       Agustina Rosa 
      Sosa (... sin "doña"!), nac.  en.Buenos Aires   | 
     |  
  
    | 
       
		296   | 
    
       
		Antonio Vieira Lobo   | 
     |  
  
    | 
       
		297   | 
    
       
		María da Silva   | 
     |  
  
    | 
       
		300   | 
    
       
		Manuel Francisco Antonio Pérez de Tejada y 
      Escudero, nac.  en Santiago de Compostela (Galicia) el 02.04.1727, + Nieva 
      de Cameros 18.04.1775, donde x   | 
     |  
  
    | 
       301 
  | 
    
       Doña Catalina 
      Moreno García, nac.  en Nieva de Cameros   | 
     |  
  
    | 
       302 
  | 
    
       el Teniente de 
      Milicias Juan de Espinosa, nac. Buenos Aires, donde x  01-08-1759   | 
     |  
  
    | 
       303 
  | 
    
       Doña Maria Nicolasa 
      de Gadea y Escobar, nac. Buenos Aires  
        | 
     |  
  
    | 
       416 
  | 
    
       Diego de Sautu, 
      nac. Larrimbe en febrero 1713, + 1763; x Larrimbe 1733   | 
     |  
  
    | 
       417 
  | 
    
       María de Zulueta, 
      nac.  enero de 1713, + 1787   | 
     |  
  
    | 
       418 
  | 
    
       Tomás Pérez de 
      Vea, nac. Murguía en diciembre de 1706, + Murguía 1770; x en abril de 
      1739   | 
     |  
  
    | 
       419 
  | 
    
       Josefina de 
      Murga, nac.  en mayo de 1719, + Murguía 1800   | 
     |   
  
  
     | 
    
        X Generación 
      
  | 
    
	   |  
  
     | 
    
        560 
  | 
    
        Don Juan Fernández-Cornejo y 
		Silva, nac.  Arequipa ( 
      Perú); x 
  | 
     |  
  
     | 
    
       561   | 
    
       Doña Rosa Escudero de la 
      Guerra   | 
     |  
  
     | 
    
       564   | 
    
       Don Antonio de la Corte 
        | 
     |  
  
     | 
    
       565   | 
    
       Doña María de Rosas 
  | 
     |  
  
     | 
    
       580   | 
    
       Giovan'Battista Aycardo, di 
      Canderco (Piemonte)   | 
     |  
  
     | 
    
       581   | 
    
       Pietrina Malbarda 
  | 
     |  
  
     | 
    
       582   | 
    
       Fernando Sosa, nac.  en Buenos 
      Aires, allí testado el 07.07.1767; x Buenos Aires 15.09.1735 
  | 
     |  
  
     | 
    
       583   | 
    
       Juana María Aguirre 
      (posiblemente, ambos cónyuges eran mestizos ó mulatos)   | 
     |  
  
     | 
    
       600   | 
    
       Martín Pérez de Tejada, nac.  
		en 
      Ortigosa de Cameros (Rioja) el 26.01.1688, donde fue empadronado entre los 
      hijodalgos en 1697; pasó luego a Galicia, testando en Santiago de 
      Compostela el 07.03.1742, donde tambien había casadp con   | 
     |  
  
     | 
    
       601   | 
    
       Doña Luisa Escudero y Varela, 
      nac. Santiago de Compostela   | 
     |  
  
     | 
    
       602   | 
    
       Mateo Moreno de Tejada, 
      nac. Nieva de Cameros 25.04.1689, donde x   | 
     |  
  
     | 
    
       603   | 
    
       Doña Catalina García de Pablo, 
      nac. Nieva de Cameros   | 
     |  
  
     | 
    
       604   | 
    
       Don Antonio de Espinosa, 
      nac. Buenos Aires 26-9-1697, maestro carpintero; uno de los más importantes 
      tasadores de su tiempo, testado en Buenos Aires 11-3-1784; x Buenos Aires 
      en 1726   | 
     |  
  
     | 
    
       605   | 
    
       Doña (María) Magdalena Cordovés y 
      Melo-Cabral, nac.  Buenos Aires 28-5-1709   | 
     |  
  
     | 
    
       606   | 
    
       Juan José de Gadea y Barragán, 
      nac.  Buenos Aires 25-11-1713, + Soriano, Uruguay, 1778; x Buenos 
      Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       607   | 
    
       Doña Maria de Escobar y Carrasco, 
      nac.  Buenos Aires 12-9-1717, + allí 1768.   | 
     |  
  
     | 
    
       832   | 
    
       Diego de Sautu, nac.  en Larrimbe   | 
     |  
  
     | 
    
       833   | 
    
       María Cruz de Olarte, nac.  en Saracho (Alava) 
        | 
     |  
  
     | 
    
       834   | 
    
       Antonio de Zulueta, nac.  en 
      Barambio (Alava)   | 
     |  
  
     | 
    
       835   | 
    
       Beatriz de Latatu, nac.  en 
      Barambio (Alava)   | 
     |  
  
     | 
    
       836   | 
    
       Juan Pérez de Vea, nac.  
		en 
      Murguía   | 
     |  
  
     | 
    
       837   | 
    
       Magdalena Ochoa de Ondategui, 
      nac.  en Murguía   | 
     |  
  
     | 
    
       838   | 
    
       Bartolomé de Murga, nac.  
		en Luna 
      (Alava)   | 
     |  
  
     | 
    
       839   | 
    
       Angela Ortiz de Lope, nac.  
		en 
      Urbina (Alava)   | 
     |  
  
     | 
    
        XI Generación 
      
  | 
     |  
  
     | 
    
        1120 
  | 
    
        Don Pedro FernándezCornejo y 
      de Grado Maldonado, nac.  Moquegua (Perú); x 
  | 
     |  
  
     | 
    
       1121   | 
    
       Doña Ana de Silva   | 
     |  
  
     | 
    
       1200   | 
    
       Benito Pérez de Tejada, nac. Nieva de Cameros 
        | 
     |  
  
     | 
    
       1201   | 
    
       Doña María Martínez de la Escalera, nat.Ortigosa de 
      Cameros   | 
     |  
  
     | 
    
       1202   | 
    
       Martín Escudero, nat.de Lanestosa (Montañas de 
      Santander)   | 
     |  
  
     | 
    
       1203   | 
    
       Doña Isabel Varela, nac. Santiago de Compostela 
        | 
     |  
  
     | 
    
       1204   | 
    
       Mateo Moreno de  Tejada 
      "el viejo", nac.   Nieva de Cameros, donde x   | 
     |  
  
     | 
    
       1205   | 
    
       Doña Lucía Romero y Andrés, 
      nac. Nieva de Cameros   | 
     |  
  
     | 
    
       1206/1207   | 
    
       desconocidos (García de 
      Pablos)   | 
     |  
  
     | 
    
       1208   | 
    
       Juan de Espinosa Argüello, 
      nac.  en "Estorcos, en las montañas de Burgos"?, Cantabria, "soldado del 
      presidio de Buenos Aires", donde x 21.09.1682   | 
     |  
  
     | 
    
       1209   | 
    
       Doña Ana de Segura y Cáceres, 
		nac.  en Buenos Aires (hija ilegítima!), donde testó el 27.10.1734 
        | 
     |  
  
     | 
    
       1210   | 
    
       el Capitán Luis Cordovés y 
      Bermúdez, baut.Buenos Aires 2-12-1666, allí x 25-6-1708   | 
     |  
  
     | 
    
       1211   | 
    
       Doña María de Melo Cabral, 
      baut.Buenos Aires 18-4-1700   | 
     |  
  
     | 
    
       1212   | 
    
       Juan de Gadea, baut.Buenos 
      Aires 8-9-1679 ("huérfano, hijo de padres no conocidos"), criado por el 
      Capitán Alonso Muñoz de Gadea et su cónyuge Doña Francisca Leal de Ayala); x 
      Buenos Aires 20-1-1707   | 
     |  
  
     | 
    
       1213   | 
    
       Doña María Barragán y de la Cruz, 
		nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       1214   | 
    
       Manuel de Escobar, nac.  
		en 
      Sevilla circa 1678, soldado en Buenos Aires, donde x 27-11-1707, 
        | 
     |  
  
     | 
    
       1664   | 
    
       Francisco de Sautu   | 
     |  
  
     | 
    
       1665   | 
    
       María Cruz de Vergoa   | 
     |  
  
     | 
    
       1666   | 
    
       Domingo Díaz de Olarte   | 
     |  
  
     | 
    
       1667   | 
    
       María Cruz de Soiti   | 
     |  
  
     | 
    
       1668   | 
    
       Tomás de Zulueta   | 
     |  
  
     | 
    
       1669   | 
    
       Catalina Coscona   | 
     |  
  
     | 
    
       1670   | 
    
       Mateo de Latatu   | 
     |  
  
     | 
    
       1671   | 
    
       Ana Ormaechea   | 
     |  
  
     | 
    
       1672   | 
    
       Juan Pérez de Vea   | 
     |  
  
     | 
    
       1673   | 
    
       Magdalena Martínez de Anauci   | 
     |  
  
     | 
    
       1674   | 
    
       Juan Ochoa de Ondategui   | 
     |  
  
     | 
    
       1675   | 
    
       Mariana Martínez de Iturrate   | 
     |  
  
     | 
    
       1676   | 
    
       Pedro de Murga   | 
     |  
  
     | 
    
       1677   | 
    
       Catalina Ortiz de Luna   | 
     |  
  
     | 
    
       1678   | 
    
       Juan Ortiz de Lope   | 
     |  
  
     | 
    
       1679   | 
    
       Casilda Saez de Marinda   | 
     |  
  
     | 
    
        XII 
      Generación  
  | 
     |  
  
     | 
    
        2240 
  | 
    
        Don Diego Fernández-Cornejo y 
      del Carpio 
  | 
     |  
  
     | 
    
       2241   | 
    
       Doña Mariana de Grado-Carbajal y 
      Maldonado   | 
     |  
  
     | 
    
       2418   | 
    
       el Sargento Mayor Don Martín de 
      Segura, nac.  en.Corella (Navarra), sobrino de Don Pedro de Baigorri, 
      Gobernador de Buenos Aires"; con su "amiga" (la cónyuge del Capitán 
      Domingo de de Iriarte!)   | 
     |  
  
     | 
    
       2419   | 
    
       Doña Margarita de Cáceres, nac.  
		en 
      Buenos Aires, luego casada con el Capitán Domingo de Iriarte. 
      | 
     |  
  
     | 
    
       2420   | 
    
       el Capitán Miguel Cordovés y 
      Bermúdez, nac.  en Buenos Aires, allí x01.01.1665   | 
     |  
  
     | 
    
       2421   | 
    
       Doña María Hurtado Gómez de 
      Saravia, baut.Buenos Aires 16-2-1643   | 
     |  
  
     | 
    
       2422   | 
    
       el Capitán Diego de Melo 
      Cabral, nac.  en Buenos Aires, donde x 10-01-1687   | 
     |  
  
     | 
    
       2423   | 
    
       Doña Magdalena Martín Lozano de Saravia ( ó Hernández de 
      Saravia), baut.Buenos Aires 11.11.1665,   | 
     |  
  
     | 
    
       2426   | 
    
       el Capitán Mateo Barragán, 
      baut.Buenos Aires 24.09.1657, donde testó 12.05.1746; x Buenos Aires 
      10.04.1684   | 
     |  
  
     | 
    
       2427   | 
    
       Doña Juana de la Cruz Bermúdez, 
		nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       2428/2429   | 
    
       desconocidos (Escobar) 
        | 
     |  
  
     | 
    
       2430   | 
    
       el Capitán de la Compañía de 
      Caballos Corazas Don Salvador Carrasco y Fernández de los Cobos, nac.  en 
      Málaga (Andalucía), + en Buenos Aires 17-6-1723, y allí x 
      07.05.1681   | 
     |  
  
     | 
    
       2431    | 
    
       
		Doña Leonor de Melo Coutiño, 
      bautismo Buenos Aires 6-11-1667    | 
     |  
  
     | 
    
        XIII 
      Generación  
  | 
     |  
  
     | 
    
        4480 
  | 
    
        José Fernández 
      Gómez-Cornejo 
  | 
     |  
  
     | 
    
       4481   | 
    
       Doña  Luisa del Carpio 
      | 
     |  
  
     | 
    
       4836   | 
    
       Domingo de Segura, 
      | 
     |  
  
     | 
    
       4837   | 
    
       Margarita de Gaztelú y 
      Baigorri, vecinos nobles de Corella (Navarra)   | 
     |  
  
     | 
    
       4838   | 
    
       el Capitán Juan de Cáceres y 
      Ulloa, baut.Buenos Aires  
      02.07.1626, donde testó el 06.09.1698;  allí x   | 
     |  
  
     | 
    
       4839   | 
    
       Doña Juana Dorotea de Medrano 
      Maldonado, nat.Córdoba del Tucumán   | 
     |  
  
     | 
    
       4840   | 
    
       el Capitán Luis Cordovés, 
      nac.  en Tembleque, La Mancha (España), x en Buenos Aires 07.02.1613 
        | 
     |  
  
     | 
    
       4841   | 
    
       Doña Inés de los Reyes Bermúdez, 
		nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       4842   | 
    
       el Capitán Pedro Hurtado de 
      Mendoza Gómez de Saravia, x en Buenos Aires 1633   | 
     |  
  
     | 
    
       4843   | 
    
       Doña Juana Holguín de Ulloa, 
		nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       4844   | 
    
       el Capitán Juan de Melo Cabral 
      (II), baut. Buenos Aires 10-4-1640, donde x26-11-1661   | 
     |  
  
     | 
    
       4845   | 
    
       Doña María Feo Gómez de Saravia, 
      baut.Buenos Aires 04.06.1645   | 
     |  
  
     | 
    
       4846   | 
    
       el Capitán Francisco Martínez 
      de Saravia (ó Martin Lozano de Saravia), x Buenos Aires 01.07.1657 
        | 
     |  
  
     | 
    
       4847   | 
    
       Doña María Ramos Cabral, testada 
      en Buenos Aires 14.08.1714   | 
     |  
  
     | 
    
       4852   | 
    
       el Capitán Bartolomé Barragán, 
      nac.  en Buenos Aires, allí testado el 16.02.1689; x Buenos Aires 
      06.07.1653   | 
     |  
  
     | 
    
       4853   | 
    
       Doña Magdalena Leal de Ayala, 
		nac.  en Buenos Aires, testada allí 28.07.1676   | 
     |  
  
     | 
    
       4854   | 
    
       el Capitán Jerónimo de la Cruz 
      Orozco, nac.  en Buenos Aires, donde x   | 
     |  
  
     | 
    
       4855   | 
    
       Doña Gracia de los Reyes Cordovez 
      y Bermúdez, baut.Buenos Aires 09.12.1627, allí testada 1678   | 
     |  
  
     | 
    
       4860   | 
    
       Sebastián Carrasco, y su 
      cónyuge    | 
     |  
  
     | 
    
       4861    | 
    
       Doña María Josefa Fernández de 
      los Cobos, ambos vecinos de Malaga   | 
     |  
  
     | 
    
       4862    | 
    
       el 
		Capitán Simón de Melo Coutiño, 
		nac.  en Buenos Aires 1627, donde x 28-2-1662
		   | 
     |  
  
     | 
    
       4863    | 
    
       
		Doña Juana de Melo Ribera (ó de 
      Ribera de Linares), nac.  en Buenos Aires.    | 
     |  
  
     | 
    
        XIV 
      Generación  
  | 
     |  
  
     | 
    
        8960 
  | 
    
        Pedro Hernández Ximénez, 
      nac. Jerez de la Frontera (Andalucía), vecino del Perú 
  | 
     |  
  
     | 
    
       8961   | 
    
       Doña Francisca Gómez 
      Cornejo   | 
     |  
  
     | 
    
       8962   | 
    
       Miguel Jerónimo del Carpio, 
      nac.  Sevilla, vecino del Perú   | 
     |  
  
     | 
    
       8963   | 
    
       Doña Luisa de León, 
      nac. Arequipa   | 
     |  
  
     | 
    
       9676   | 
    
       Alonso Fernández de Cáceres, 
      nac. Asunción (Paraguay), pasó a Buenos Aires, donde x 18.05.1615 
        | 
     |  
  
     | 
    
       9677   | 
    
       Doña María Coutiño y Mendoza, nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9678   | 
    
       Juan de Medrano   | 
     |  
  
     | 
    
       9679   | 
    
       Doña Juana Maldonado, vecinos de 
      Córdoba del Tucumán   | 
     |  
  
     | 
    
       9680/81   | 
    
       desconocidos (Cordovés, en la 
      villa de Tembleque, Mancha)   | 
     |  
  
     | 
    
       9682   | 
    
       Pedro Vicente (era tan pobre 
      que fue enterrado de caridad a su muerte en Buenos Aires, en fecha 
      desconocida!)   | 
     |  
  
     | 
    
       9683   | 
    
       Doña Mariana Bermúdez de los 
      Reyes, nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9684   | 
    
       el Capitán Benito Gómez de 
      Saravia, nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9685   | 
    
       Doña Jerónima Hurtado de Mendoza, nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9686   | 
    
       Antonio de Melo 
      Raposo, nac.  en Algarve (Portugal), x en Buenos Aires 22.08.1611 
      | 
     |  
  
     | 
    
       9687   | 
    
       Doña Ana de Melo Holguín, nac.  
		en 
      Buenos Aires (primera cónyuge), testada allí el 10.03.1638   | 
     |  
  
     | 
    
       9688   | 
    
       el Capitán Juan de Melo Cabral, 
      nac.  en Buenos Aires, allí x   | 
     |  
  
     | 
    
       9689   | 
    
       Doña  Mayor López Alcoholado, 
		nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9690   | 
    
       Gaspar Feo, nac.  en Tenerife 
      (Canarias), notario en Buenos Aires, donde x   | 
     |  
  
     | 
    
       9691   | 
    
       Doña María Gómez de Castro y 
      Saravia, nac.  en Bs. Aires  
        | 
     |  
  
     | 
    
       9692   | 
    
       Manuel Martín, nac.  en Asunción 
      del Paraguay, x en Buenos Aires 04.02.1626   | 
     |  
  
     | 
    
       9693   | 
    
       Doña Magdalena Hernández de 
      Saravia, nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9694   | 
    
       Juan Ramos Méndez, nac.  
		en 
      Buenos Aires 24.12.1611, allí testado el 08.01.1654; x Buenos Aires 
        | 
     |  
  
     | 
    
       9695   | 
    
       Doña María Bernal de Burgos, 
      nac.  en Buenos Aires, testada idem 04.01.1646   | 
     |  
  
     | 
    
       9704   | 
    
       el Capitán Antonio Gutiérrez 
      Barragán, nac.  en Extremadura (España), x en Buenos Aires 24.04.1606 
        | 
     |  
  
     | 
    
       9705   | 
    
       Doña Juana de Escobar, nac.  
		en Bs. Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9706   | 
    
       el Capitán Mateo Leal de Ayala 
      "el Mozo", nac.  en Bs. Aires 07.02.1612   | 
     |  
  
     | 
    
       9707   | 
    
       Doña María de Barrientos, nac.  
		en 
      Córdoba del Tucumán   | 
     |  
  
     | 
    
       9708   | 
    
       Miguel Jerónimo de la Cruz 
      Orozco y Velasco, nac.  en Córdoba, Andalucía, ujier y portero del Cabildo 
      de Buenos Aires , donde x   | 
     |  
  
     | 
    
       9709   | 
    
       
		
		Doña Guillerma Méndez de Sotomayor y Sanabria, nac. en Buenos Aires  | 
     |  
  
     | 
    
       9710   | 
    
       = Nro.  4840: el Capitán Luis Cordovez, 
		nac.  en Tembleque, La Mancha y x Buenos Aires 07.02.1613 
        | 
     |  
  
     | 
    
       9711   | 
    
       = Nro.  4841: Doña Inés de los 
      Reyes Bermúdez, nac.  en Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9724   | 
    
       el 
		Capitán Francisco de Melo Coutiño, 
		nac.  en Buenos Aires, allí testado 18.11.1673, y x 
      24.11.1611   | 
     |  
  
     | 
    
       9725   | 
    
       Juana Gómez de Saravia (Domínguez Palermo), 
		nac.  en 
      Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       9726   | 
    
       = Nro.  9686: Antonio de Melo Raposo, nac.  
		en Algarve 
      (Portugal), x en Buenos    
      Aires 30.12.1642   | 
     |  
  
     | 
    
       9727   | 
    
       Doña Leonor de Ribera de Linares, nac.  en Jerez de la 
      Frontera (Andalucía) (segunda cónyuge)   | 
     |  
  
     | 
    
        XV 
      Generación  
  | 
     |  
  
     | 
    
        17.920 
  | 
    
        Pedro Hernández Ximénez, 
      nac. Jerez de la Frontera 
  | 
     |  
  
     | 
    
       17.921   | 
    
       Inés Arias de Jerez, 
      nac. Salamanca   | 
     |  
  
     | 
    
       17.922   | 
    
       Gabriel Cornejo   | 
     |  
  
     | 
    
       17.923   | 
    
       Catalina Gómez Cornejo, nac.  
      Salamanca   | 
     |  
  
     | 
    
       17.926   | 
    
       Gómez Felipe de León 
      | 
     |  
  
     | 
    
       17.927   | 
    
        desconocida 
      (posiblemente india ó mestiza)   | 
     |  
  
     | 
    
       19.352   | 
    
       el Capitán Felipe de Cáceres 
      "el Mozo", nac.  en Asunción (Paraguay), que pasó a Buenos Aires despues 
      de583   | 
     |  
  
     | 
    
       19.353   | 
    
       Doña  Isabel de Orozco, 
		nac.  en 
      Madrid,   | 
     |  
  
     | 
    
       19.372   | 
    
       Antonio Raposo   | 
     |  
  
     | 
    
       19.373   | 
    
       Dominga Fernandes 
  | 
     |  
  
     | 
    
       19.374   | 
    
       el Capitán Juan de Melo 
      Coutinho, nac.  en el Brasil, testado en Buenos Aires 1601,
		   | 
     |  
  
     | 
    
       19.375   | 
    
       Doña Juana Holguín de 
      Ulloa.    | 
     |  
  
     | 
    
       19.376   | 
    
       Gil Gonzalez de Moura, nac.  
		en 
      el lugar de Santa María, de la Isla Terceira, en las    Azores, quien testó en 
      Buenos Aires el 19.06.1630   | 
     |  
  
     | 
    
       19.377   | 
    
       Inés Nunes Cabral de Melo, 
      nac.  en la Isla Terceira, en las Azores   | 
     |  
  
     | 
    
       19.378   | 
    
       Juan Martín de Amorín, nac.  
		en 
      Portugal, vecino de Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       19.379   | 
    
       Doña Magdalena Hernández de 
      Rojas   | 
     |  
  
     | 
    
       19.380   | 
    
       Alonso García Tello 
      | 
     |  
  
     | 
    
       19.381   | 
    
       María Feo   | 
     |  
  
     | 
    
       19.382   | 
    
       Felipe de Castro, nac.  en Milan 
      (Italia); x en Buenos Aires 28.02.1608   | 
     |  
  
     | 
    
       19.383
		   | 
    
       Doña Lucía Gómez de Saravia, 
      nac.  en Bs. Aires    | 
     |  
  
     | 
    
       19.384   | 
    
       Francisco Martín, 
      portugués   | 
     |  
  
     | 
    
       19.385
		   | 
    
       Doña Juana Luys, nac.  en Asunción 
      del Paraguay    | 
     |  
  
     | 
    
       19.386   | 
    
       Andrés Lozano, nat.Zurita de la 
      Frontera, cerca de Salamanca (España)   | 
     |  
  
     | 
    
       19.387
		   | 
    
       Doña María Gómez de Saravia, 
      nac.  en Buenos Aires    | 
     |  
  
     | 
    
       19.388   | 
    
       Sebastián Ramos,   | 
     |  
  
     | 
    
       19.389   | 
    
       Doña Jerónima Méndez, 
      | 
     |  
  
     | 
    
       19.390   | 
    
       Juan Bernal de la Torre, x en 
      Buenos Aires 16.03.1616   | 
     |  
  
     | 
    
       19.391   | 
    
       Doña Isabel de Salazar, nac.  
		en Bs. Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       19.410   | 
    
       Francisco Muñoz, nac.  en el 
      lugar de Escurial, Extremadura (España), regidor del cabildo de Buenos 
      Aires, donde x   | 
     |  
  
     | 
    
       19.411   | 
    
       Doña Margarita de Escobar, nac.  
		en 
      el Paraguay   | 
     |  
  
     | 
    
       19.412   | 
    
       el General Mateo Leal de Ayala 
      "el Viejo", nac.  en La Cabrera, Extremadura   (España), Teniente de 
      Gobernador de Buenos Aires   | 
     |  
  
     | 
    
       19.413   | 
    
       Doña Magdalena de Aguilar, 
        | 
     |  
  
     | 
    
       19.414   | 
    
       el Capitán Juan de Barrientos, 
      vecino fundador de Córdoba del Tucumán en 1573   | 
     |  
  
     | 
    
       19.415   | 
    
       Doña María de Carrión,    | 
     |  
  
     | 
    
       19.418   | 
    
       
		
		
		
				Antón García Caro, el segundo Escribano que tuvo Buenos Aires  | 
     |  
  
     | 
    
       19.419   | 
    
       
		
		
		
		
				XXXXXDoña María Gómez de Sanabria 
      (alias: Méndez de Sotomayor),   | 
     |  
  
     | 
    
       19.422   | 
    
       = Nro.  9682: Pedro Vicente   | 
     |  
  
     | 
    
       19.423   | 
    
       = Nro.  9683: Doña Mariana Bermúdez 
      de los Reyes   | 
     |  
  
     | 
    
       19.448   | 
    
       = 19.374 
		Juan de Melo Coutinho
		   | 
     |  
  
     | 
    
       19.449   | 
    
       = 19.375: 
		Doña Juana Holguin de 
      Ulloa.   | 
     |  
  
     | 
    
       19.450
		   | 
    
       el Capitán Juan Domínguez 
      Palermo, nac.  en Palermo (Sicilia), x Buenos Aires
		   | 
     |  
  
     | 
    
       
		19.451    | 
    
       
		Doña Isabel Gómez de Saravia, nac.  en Bs. Aires
		 
        | 
     |  
  
     | 
    
       19.454   | 
    
       Antonio Bernalte de Linares, 
      nac.  en Jerez de la Frontera (Andalucía), Depositario General de Buenos 
      Aires,+ idem en 1664   | 
     |  
  
     | 
    
       19.455   | 
    
       Doña Beatriz de Ribera y León, 
      nac.  en Baeza (Andalucía)   | 
     |  
  
     | 
    
        XVI 
      Generación  
  | 
     |  
  
     | 
    
        35.852 
  | 
    
        Felipe de León, nac. Cáceres 
      (Extremadura) 
  | 
     |  
  
     | 
    
       35.853   | 
    
       María de Amaya, nac.  
      Ávila   | 
     |  
  
     | 
    
       38.704   | 
    
       el Contador Real Felipe de 
      Cáceres, Teniente Gobernador del Paraguay    | 
     |  
  
     | 
    
       38.705   | 
    
       Doña Beatriz de Acosta, nac.  
		en el 
      Paraguay   | 
     |  
  
     | 
    
       38.706   | 
    
       Diego de Saucedo   | 
     |  
  
     | 
    
       38.707   | 
    
       María de Saucedo, 
  | 
     |  
  
     | 
    
       38.754   | 
    
       Mathias Nunes Cabral, vecino 
      noble de las Islas Azores   | 
     |  
  
     | 
    
       38.755   | 
    
       María Simôes de Melo 
      | 
     |  
  
     | 
    
       38.896   | 
    
       Manuel Fernándes   | 
     |  
  
     | 
    
       38.897   | 
    
       
		
		Doña Catalina de Melo Coutinho    | 
     |  
  
     | 
    
       38.898   | 
    
       el 
		Capitán Martín Monje, quien 
      actuó en la Conquista del Peru y sus guerras civiles, luego encomendero de 
      Aquile, cerca de Cochabamba, en el Alto Perú   | 
     |  
  
     | 
    
       38.899   | 
    
       
		Doña María Holguín de 
      Aldana    | 
     |   
  
  
     | 
    
        B) LINEAS 
      REALES: 
  | 
    
	   |  
  
     | 
    
        1 
  | 
    
        Don Alfonso III (1210-1279), 5to.Rey de Portugal en 1248 
      (era el primo pecador de dos reyes santos: San Luis IX de Francia y 
      Fernando III de Castilla); entre sus hijos ilegítimos, fue padre 
      de: 
  | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
        -en una concubina mora (que algunos tratadistas llaman 
      Mourana Gil), a: a)  Don Martin Affonso Chichorro, que sigue la Primera 
      Línea en 2. 
  | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
        -en su reconocida concubina, Doña  María Pérez de Enjara, 
      a:  b) Don Affonso 
      Dionis, que sigue la Segunda Línea en 2a. 
  | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
        -en concubina desconocida, a: c) Doña  Urraca Affonso, que 
      sigue la Tercera Línea en 2b. 
  | 
     |  
  
     | 
    
        Primera Línea:  
      
  | 
     |  
  
     | 
    
        2 
  | 
    
        Don Martin Affonso Chichorro, señor "das honras" de Lalim; 
      debía su mote("Chichorro") a su escasa talla; fue casado con Doña Inés 
      Lourenço de Valladares, siendo padres de: 
  | 
     |  
  
     | 
    
       3   | 
    
       
		Don Martin Affonso de Sousa Chichorro, ricohombre, que tuvo en Doña Aldonza 
      Annes de Briteiros, religiosa (luego Abadesa del Convento de Arouca) 
      a:   | 
     |  
  
     | 
    
       4   | 
    
       
		Don Martin Affonso de Sousa, señor de Martagoa; estuvo en la batalla de 
      Aljubarrota (1385); con su primera cónyuge Doña María Pires de Briteiros, 
      fue padre de:   | 
     |  
  
     | 
    
       5   | 
    
       
		Doña  
      Briolanda de Sousa, que fue la primera cónyuge de Martim Affonso de Melo 
      "el viejo", 2do.señor de Castanhiera y Alcaide Mayor de Evora; fueron 
      padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       6   | 
    
       Joâo 
      de Melo, Alcaide Mayor de Serpa, Copero Mayor del Rey Don Alfonso V; fue 
      casado con Doña  Izabel da Silveira, siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       7   | 
    
       Martin Affonso de Melo, castellano de Rezende y Pavía, despues 
      Alcaide Mayor de Redondo; fue casado con Doña  Leonor Barreto, siendo padres 
      de:   | 
     |  
  
     | 
    
       8   | 
    
       
		
		
		
		
				Jorge de Melo "O Lageo" (o sea, "el larguirucho"), 
      2do.castellano de Redondo y Pavía; estuvo en la Conquista de la India y 
      murió combatiendo a los moros en Africa; fue casado con 
		
		
				Doña Branca Coutinho 
      (cuya ascendencia real, se verá luego) siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       9   | 
    
       Vasco Fernandes Coutinho, primer Donatario de la Capitanía de 
      Espíritu  Santo en el Brasil, 
      donde murió en 1561; fue padre de un hijo ilegítimo:   | 
     |  
  
     | 
    
       10   | 
    
       Vasco Fernandes Coutinho (II), segundo Donatario de la 
      Capitanía de Espíritu Santo en el Brasil, ya difunto en 1589; a su turno, 
      tuvo tambien varios hijos naturales, entre ellos:   | 
     |  
  
     | 
    
       11   | 
    
       
		Doña Catalina de Melo Coutinho, que fue casada con 
		Manuel Fernándes, siendo 
      padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       12   | 
    
       el 
      Capitán Juan de Melo Coutinho, nat. del Brasil, vecino de Buenos  Aires, donde murió en 1601; fue 
      casado con Doña  Juana 
		Holguín de Ulloa,  hija del 
		Capitán Martín Monje, 
      quien actuó en la Conquista del Perú y sus  guerras civiles, luego encomendero 
      de Aquile, cerca de Cochabamba, en el  Alto Perú, y de 
		Doña  María Holguín 
      de Aldana (ésta su vez hija mestiza del  gran conquistador del Perú, 
		Pedro Alvarez Holguín); fueron padres de: a) el 
		Capitán Francisco de Melo Coutiño, que sigue en 13; y de  b) Doña  Ana de Melo Holguín, que 
      sigue más adelante en 13a.   | 
     |  
  
     | 
    
       13   | 
    
       el 
      Capitán Francisco de Melo Coutiño, 
		nac.  en Buenos Aires, donde  murió el 18.11.1673 y fue casado 
      el 24.11.1611 con Doña Juana Gómez de  
      Saravia Domínguez Palermo, padres a su turno de:   | 
     |  
  
     | 
    
       14   | 
    
       el 
      Capitán Don Simón de Melo Coutiño, 
		nac.  en Buenos Aires, donde fue casado el 
      28.02.1662 con Doña Juana de Melo Ribera, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       15   | 
    
       
		Doña 
      Leonor de Melo Coutiño, bautisada en Buenos Aires el 06.11.1667, donde  fue casada el 07.05.1681 con el 
      Capitán de Caballos Corazas Don Salvador  Carrasco y Fernández de los Cobos, nat.de Málagal, vecino de Buenos  
      Aires, donde murió el 17.06.1723, siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       16   | 
    
       Doña  
      María Carrasco (1690-1763), quien fue casada en Buenos Aires el  27.11.1707 con el Teniente Manuel 
      de Escobar, nat.de Sevilla, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       17   | 
    
       Doña  
      María de Escobar, baut.en Buenos Aires el 12.09.1717, donde casó el   21.09.1737 con el Alférez 
      Juan José de Gadea y Barragán, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       18   | 
    
       Doña  
      María Nicolasa de Gadea y Escobar, que fue casada en Buenos Aires  el 01.08.1759 con el Teniente Juan 
      de Espinosa, hijo de Antonio de Espinosa, maestro carpintero, uno de los 
      más famosos tasadores de bienes  
      de su tiempo, y de Doña Magdalena Cordovés y Melo-Cabral (con un  entronque real como descendiente 
      de estos mismos Melo-Coutinho y otro  
      más por los Cabral de Melo, que se verán luego), siendo padres 
      de:   | 
     |  
  
     | 
    
       19   | 
    
       Doña  
      Mónica de Espinosa y Gadea, nat.de Buenos Aires donde testó el  17.09.1820 y murió el 08.12.1832; 
      fue casada en Buenos Aires el   
      06.10.1779 con el Capitán de Milicias Don José Antonio Pérez de 
      Tejada y  Moreno de Tejada 
      (1753-1815), nat.de Nieva de Cameros (Rioja), quien  sacó ejecutoria de Nobleza por 
      ante la Real Chancillería deValladolid   aprobada el 06.08.1802; 
      vecino principal de Santo Domingo Soriano, en la  Banda Oriental (hoy R.O.del 
      Uruguay), varias veces allí regidor y  procurador de su Cabildo, luego 
      uno de los jefes del bando realista; fueron  padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       20   | 
    
       Doña  
      Josefa (-Natalia) Tejada y Espinosa, nat. de Buenos Aires, fue  casada en Santo Domingo Soriano el 
      05.07.1803 con  Don Juan José 
      Viera  Lobo y de la Rosa, nat. 
      de Colonia del Sacramento, rico comerciante en  Buenos Aires; padres de: 
        | 
     |  
  
     | 
    
       21   | 
    
       Doña  
      Juliana Lobo y Tejada, nat.de Buenos Aires, donde casó el  30.12.1832 con el Capitán de 
      Granaderos Don Martiniano Bonorino y  
      Barbachano (1809-1887), guerrero de la Independencia, siendo padres 
      de:   | 
     |  
  
     | 
    
       22   | 
    
       Don Esteban Bonorino Lobo, 
		nac.  en Buenos Aires el 03.06.1842, donde   casó el 20.05.1868 con 
      Doña Máxima González y de Islas; fueron padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       23   | 
    
       Doña  
      Máxima Blanca Bonorino González, baut. en Buenos Aires el  18.01.1875, casada con Don Amadeo 
      Zorreguieta Hernández, nat. de Salta,  Intendente de la Ciudad de 
      Mendoza, Ministro de Obras Públicas de  Mendoza - hijo a su vez, del 
      famoso historiador y político salteño  Don Mariano Zorreguieta (1830-1893) 
      y de su cónyuge salteña Doña  Jesús  
      Hernández Cornejo, -  y 
      fueron padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       24   | 
    
       Don Juan Antonio Zorreguieta Bonorino, funcionario bancario, 
      casado con  Doña  Cesira 
      Stefanini, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       25   | 
    
       Don Jorge Horacio Zorreguieta Stefanini, 
		nac.  en Buenos Aires en 1928,   importante empresario 
      agropecuario, Secretario de Agricultura de la   Nación, casado con Doña  María 
      del Carmen Cerruti Carricart, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       26   | 
    
       Doña  
      Máxima Zorreguieta Cerruti, nac.  en 1971.   | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
       ----------   | 
     |  
  
     | 
    
       13a   | 
    
       Doña Ana de Melo Holguín - otra 
      hija del Capitán Juan de Melo Coutinho   y de 
		Doña Juana Holguín de 
      Ulloa, como antes se indicara - nat.de Buenos   Aires, donde fue casada el 
      22.08.1611 con Antonio de Melo Raposo,  nat.del Algarbe (Portugal), padres 
      de:   | 
     |  
  
     | 
    
       14   | 
    
       Doña Juana Holguín de Ulloa, nat.de Buenos Aires, donde fue casada en 1633 con el 
		Capitán Pedro Hurtado 
      de Mendoza Gómez de Saravia, siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       15   | 
    
       Doña María Hurtado Gómez de 
      Saravia, baut.en Buenos Aires el 16.02.1643, donde fue casada el 
      01.01.1665 con el Capitán Miguel Cordovés y Bermúdez, padres de 
      | 
     |  
  
     | 
    
       16   | 
    
       el Capitán Luis Cordovés y 
      Bermúdez, baut.en Buenos Aires el  
      02.12.1666, donde casó el 25.06.1708 con Doña María de Melo 
      Cabral,  hija del Capitán 
      Diego de Melo Cabral, cuya ascendencia real por los  Cabral de Melo se verá en la Línea 
      Tercera más adelante, y de  
      Doña Magdalena Martín Lozano de Saravia, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       17   | 
    
       Doña María Magdalena Cordovés y 
      Melo-Cabral, baut.en Buenos Aires el  
      28.05.1709, donde casó en 1726 con Don Antonio de Espinosa, 
      baut.en  Buenos Aires el 
      26.09.1697, maestro carpintero, uno de los más famosos  tasadores de bienes de su tiempo, 
      el que testó en Buenos Aires el  
      11.03.1784, siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       18   | 
    
       el Teniente Juan de Espinosa, 
      que fue casado en Buenos Aires el  
      01.08.1759 con Doña María Nicolasa de Gadea y Escobar, ya   relacionados en la anterior 
      genealogía, Primera Línea, Nro.  18.   | 
     |  
  
     | 
    
        Segunda Línea:  
      
  | 
     |  
  
     | 
    
        2a 
  | 
    
        Don Affonso Dionis, señor de la Puebla de Salvador Ayres en 
      1310,Mayordomo de la casa de la Reina Santa Isabel (su cuñada); fue casado 
      con María Paes de Ribeira, XIV señora de la Casa de Sousa, siendo padres 
      de: 
  | 
     |  
  
     | 
    
       3   | 
    
       Pedro Affonso de Sousa, ricohombre y valido del Rey Don Affonso 
      IV (1291-1357), a quien acompañó en los sitios de Badajoz y Villanueva 
      de  Barcarrota (1336) y en la 
      batalla de Tarifa (1340), fue casado con  Elvira Yañez de Novoa, la que ya 
      era viuda el 02.08.1360 cuando el Rey  Pedro I (1320-1367) le hace merced 
      de "duzentas libras anuais de tença"; fueron padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       4   | 
    
       Doña Brites de Sousa e Portugal, que fue casada con Dom 
      Henrique  Manuel de Vilhena 
      (1337-1412), conde de Cea y Sintra, siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       5   | 
    
       Doña Branca de Vilhena, cuyo segundo cónyuge fue Fernâo Vaz da 
      Cunha, 2do.señor de Celorigo y Basto, siendo padres de:    | 
     |  
  
     | 
    
       6   | 
    
       Doña María da Cunha, 3ra.señora de Celorigo y Basto, una de las 
      más ricas  herederas de su 
      tiempo, que fue casada con Fernâo Coutinho, señor de  Peniaguiâo, Montelongo y Armamar; 
      fueron padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       7   | 
    
       
		
		
		
				Vasco Fernandes Coutinho, hijo segundón; estuvo en la conquista 
      de la India y murió en fecha incierta "... en vida de seu Pay sobre sete 
      Ygresas quando a guerra de Castela, como bom cavaleiro"; fue casado con
		
		
		
				María de Lima, hija del famoso guerrero Don Leonel de Lima, vizconde de  Vilanova de Cerveira (1476) y de 
		Doña Felippa da Cunha; fueron padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       8   | 
    
       Doña Branca Coutinho que fue casada con Jorge de Melo "O Lageo", 
      castellano de Redondo y Pavía (cuya ascendencia real ya tratamos en la 
      Línea Primera) siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       9   | 
    
       Vasco Fernandes Coutinho, primer Donatario de la Capitanía de 
      Espíritu Santo en el Brasil, donde murió en 1561, ya relacionado en la 
      anterior genealogía, Primera Línea, Nro.  9.   | 
     |  
  
     | 
    
        Tercera 
      Línea:  
  | 
     |  
  
     | 
    
        2b 
  | 
    
        Doña Urraca Affonso, que fue 
      casada con Joâo Mendes de Briteiros,padres de: 
  | 
     |  
  
     | 
    
       3   | 
    
       Gonçalo Annes de Briteiros, 
      casado con Doña Sancha Pérez de Guzmán,  siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       4   | 
    
       María Gonçalves de Briteiros, 
      casada con Rui Vas Pereira, señor de  
      Calheiro de Maceiro, siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       5   | 
    
       Constança Rodrigues Pereira, 
      1ra.señora de Açurara (prima del Condestable de Portugal Nuno Alvares 
      Pereira, vencedor de los castellanos  
      en la batalla de Aljubarrota en 1385, quien a su vez fue antepasado 
      de la  Reina Doña Isabel La 
      Católica), cónyuge de Diogo Affonso de Figueiredo,  señor de la Quinta de Sâo André, 
      padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       6   | 
    
       María Pires de Figueiredo, 
      casada con Alvar Gil Cabral, Alcaide  
      Mayor de Belmonte, muerto en 1433; padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       7   | 
    
       María Alvares Cabral (cuyo 
      hermano Luis Alvares Cabral fue  
      bisabuelo del Almirante Pedro Alvares Cabral, descubridor del 
      Brasil el  29.03.1500), que 
      fue casada con Fernâo Velho, señor de Valhada, caballero  de la Orden de Sâo Tiago en 
      Portugal; fueron padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       8   | 
    
       Violante Velho Cabral, hermana 
      entera de Fray Gonçalo Velho,  
      Descubridor y 1er.Donatario de las Islas Azores en 1444; fue casada 
      con  Diego Gonçalves de 
      Travassos, Veedor de la Casa del Infante Duque de  Coimbra, fue sepultado con tumba 
      blasonada en el célebre Monasterio de Batalha; fueron padres de: 
        | 
     |  
  
     | 
    
       9   | 
    
       Nuno Velho Cabral de Travassos, "dos primeiros 
      povoadores da ilha de  Sancta 
      Maria para onde veu com seu tio o Descubridor Frei Gonçalo Velho"  (Padre Gaspar Fructuoso, "Saudades 
      da terra - Historia das ilhas de Porto- Sancto, Madeira, Açores, Canarias, 
      Cabo Verde, Desertas e Selvagens",  
      Libro III, cap.2, eDon Funchal 1873); fue casado con Affrica Annes, 
      con quien  fue padre 
      de:   | 
     |  
  
     | 
    
       10   | 
    
       Grimanesa Affonso Cabral, "dama nobre da vilha de Praia, 
      Ilha Terceira"  (Padre 
      G.Fructuoso, op.cit, Libro III, cap.3); fue casada con Lourenço Annes de 
      Sá Leonardes, y padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       11   | 
    
       Nuno Lourenço Velho Cabral, que 
      fue padre de:   | 
     |  
  
     | 
    
       12   | 
    
       Mathias Nunes Cabral, casado en 
      las Azores con María Simôes de Melo, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       13   | 
    
       Doña Inés Nunes Cabral de Melo, 
      nat.de las Islas Azores (hermana de Doña Margarita Cabral de Melo, cónyuge 
      de Amador Baez de Alpoim, quien sacó "cartorio de brasôes" donde consta 
      parte de la ascendencia antes indicada, en Lisboa el 15.02.1612), donde 
      fue casada con Gil Gonzalez de Moura, ambos vecinos de Buenos Aires a 
      comienzos del siglo XVII y padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       14   | 
    
       el Capitán Juan de Melo Cabral, 
      nat.y vecino de Buenos Aires donde fue casado con Doña Mayor López 
      Alcoholado, padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       15   | 
    
       el Capitán Juan de Melo Cabral 
      (II), baut.en Buenos Aires el 10.04.1640 y fue casado el 26.11.1661con 
		Doña María Feo Gómez de Saravia, padres de:    | 
     |  
  
     | 
    
       16   | 
    
       el Capitán Diego de Melo 
      Cabral, baut.en Buenos Aires el 25.08.1664 donde casó el 10.01.1687 con 
      Doña Magdalena Martín Lozano de Saravia, siendo padres de:   | 
     |  
  
     | 
    
       17   | 
    
       Doña María de Melo Cabral, 
      baut.en Buenos Aires el 18.04.1700 (de 8 años y medio!), donde fue casada 
      el 25.06.1708 con el el Capitán Luis Cordovés y Bermúdez, siendo padres 
      de:   | 
     |  
  
     | 
    
       18   | 
    
       Doña María Magdalena Cordovés y 
      Melo-Cabral, baut.en Buenos Aires el 28.05.1709, donde casó en 1726 con 
		Don Antonio de Espinosa, ya citados en la anterior genealogía, Primera 
      Línea, Nro.  18.   | 
     |  
  
     | 
    
        C) EL LINAJE DE 
      SORREGUIETA 
  | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
        Es familia originaria de la villa y universidad de 
      Elduayen, en Guipúzcoa, donde todavía hoy subsiste la casa solar blasonada 
      de Sorreguieta (alias "Sorrieta"); según Iñaki Linazasoro, en su "Caseríos 
      de Guipuzcoa"  (Zarauz 1974) es el único palacio armero subsistente a 
      la fecha en dicha villa, por cuanto el otro, que era el palacio de 
      Olaondo, se incendió a comienzos del siglo XX. 
  | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
        De dicha villa-universidad de Elduayen proceden según 
      Linazasoro los linajes de Alzúa, Arano, Azcárate, Berroeta, Garaycoechea, 
      Olaondo, Sarobe, Zorreguieta y Zubélzu. 
  | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
       
		    | 
     Escudo de armas de la Casa solar de 
      Sorreguieta, subsistente hasta nuestros días en la villa de Elduayen, en 
      Guipúzcoa: en campo de oro, un león pasante de sable, superado por dos 
      aspas de gules (dibujo del autor).     | 
     |  
  
     | 
    
          | 
    
        Se hace constar el reconocimiento del autor, por Arie 
      Jan Stasse, de Utrecht (Holanda) y por Don Juan Cruz Jaime Crespo y Don Eduardo Oliver Muro (Buenos Aires), quienes le proporcionaron los 
      diagramas genealógicos originarios de este trabajo.  
      En San Isidro, Provincia de Buenos Aires, R. Argentina, a 
      tres de febrero de 2002.
   | 
     |  
   
       |