Varela Apellido originario de Galicia, con casa solar
cerca de Santiago de Compostela, en la provincia de La Coruña. Una
rama se estableció en Asturias, en la casa de "Ceñal" de Cangas de
Onís y en la casa de los "García de Vega", en Vega (Aller). En ambas
se unieron las armas de los Varela con las de Ulloa y Villalobos, en
cuyas piedras se acompañan de la siguente leyenda: "Los Varelas y
Bermúdez, Ulloas y Villalobos tan antiguos en Galicia como en
Castilla los Godos." Este linaje procede de los Reyes de Aragón por
el Conde e Infante don Vela, hijo de don Ramiro I y de la reina
Ermesenda, descendiente de la casa real de Francia. Fue don Vela uno
de los pobladores de Salamanca, y un biznieto suyo, llamado don Payo
Varela, pasó a Galicia y fundó su solar cerca de Santiago. Fue
rico-hombre del rey Don Fernando "el Santo" y tuvo por hijo a don
Fernán Paez Varela, llamado del Capelo por haber salido de la
batalla de Las Navas con la celada, capelo o capillo, llena de
abolladuras que atestiguaban el arrojo y valor con que se había
batido contra los moros. Casó Fernán con Teresa López de Ulloa, y
tuvieron por hijos a gonzalo Fernández, que fue Arzobispo de
Santiago, a Teresa Fernández Varela y a Juan Fernández Varela, por
quien se continuó la descendencia. Caballeros de este linaje
probaron su nobleza para ingresar en las Órdenes de Santiago,
Calatrava, San Juan de Jerusalén y Carlos III; ante las Reales
Chancillerías de Valladolid y Granada; en la Real Audiencia de
Oviedo y en la Real Compañía de Guardias Marinas. Trae por armas: De
oro, cinco barras de sinople. Los de Castilla traen: Escudo
cuartelado en cruz: 1º y 4º, en campo de azur, un león rampante, de
oro; y 2º y 3º, en campo de oro, un lunel de azur. Bordura general
de gules, con ocho aspas de oro. Otros traen: De oro pleno.
Varela
Apellido originario de Galicia, con casa solar cerca de Santiago de
Compostela, en la provincia de La Coruña.
Una rama se estableció en Asturias, en la casa de "Ceñal" de Cangas
de Onís y en la casa de los "García de Vega", en Vega (Aller). En
ambas se unieron las armas de los Varela con las de Ulloa y
Villalobos, en cuyas piedras se acompañan de la siguente leyenda:
"Los Varelas y Bermúdez, Ulloas y Villalobos tan antiguos en Galicia
como en Castilla los Godos."
Este linaje procede de los Reyes de Aragón por el Conde e Infante
don Vela, hijo de don Ramiro I y de la reina Ermesenda, descendiente
de la casa real de Francia. Fue don Vela uno de los pobladores de
Salamanca, y un biznieto suyo, llamado don Payo Varela, pasó a
Galicia y fundó su solar cerca de Santiago. Fue rico-hombre del rey
Don Fernando "el Santo" y tuvo por hijo a don Fernán Paez Varela,
llamado del Capelo por haber salido de la batalla de Las Navas con
la celada, capelo o capillo, llena de abolladuras que atestiguaban
el arrojo y valor con que se había batido contra los moros. Casó
Fernán con Teresa López de Ulloa, y tuvieron por hijos a gonzalo
Fernández, que fue Arzobispo de Santiago, a Teresa Fernández Varela
y a Juan Fernández Varela, por quien se continuó la descendencia.
Caballeros de este linaje probaron su nobleza para ingresar en las
Órdenes de Santiago, Calatrava, San Juan de Jerusalén y Carlos III;
ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada; en la Real
Audiencia de Oviedo y en la Real Compañía de Guardias Marinas.
Escudo
Trae por armas: De oro, cinco barras de sinople.
Los de Castilla traen: Escudo cuartelado en cruz: 1º y 4º, en campo
de azur, un león rampante, de oro; y 2º y 3º, en campo de oro, un
lunel de azur. Bordura general de gules, con ocho aspas de oro.
Otros traen: De oro pleno.