537 al 555 - Papa Vigilius
Perteneciente a una noble familia romana, acompañó al
papa AgapitoI a Constantinopla en
el año 536,
lo que le permitió entablar amistad con Teodora,
la esposa del emperador bizantino Justiniano
I y una
seguidora de la doctrina monofisita. |
 |
 |
556 al
561 - Papa
Pelagius I
Miembro de una noble familia romana. Como legado
papal en Roma, tuvo que hacer frente al asedio del rey godo Totila,
viéndose obligado a entregar la ciudad en diciembre de 546. |
561 al
574 - Papa Juan III
Hijo de un noble romano llamado Anastasius quien
tenía el título de "Illustris", su
pontificado adolece de falta de datos históricos ya que
todos los registros de la época han desaparecido debido
al desorden y destrucción que provocó la invasión lombarda. |
 |
 |
575 al 579 - Papa
Benedicto I
Era hijo de un ciudadano romano llamado
Bonifacio. Su elección como pontífice se demoró 11 meses
tras la muerte de su antecesor Juan III debido a la
invasión lombarda. Es recordado por haber creado el
estado de Massa Veneris, en el territorio de Minturnae. |
 |
579 al 590 - Papa
Pelagio II
Papa PELAGIUS Secundus
De origen godo,
su elección no pudo contar con la preceptiva aprobación
imperial al estar cortadas las comunicaciones con Constantinopla por
el asedio que los lombardos sometían a Roma. |
590 al 604 - Papa
Gregorio I
Miembro de la
Orden de San Benito.
También San
Gregorio. Primer
papa en emplear oficialmente los títulos de
Servus servorum Dei y
Pontifex Maximus. Su fiesta es el
3 de septiembre. Es venerado como santo en las
Iglesias orientales, con fiesta el
12 de marzo. |
 |