| 
             
			
			LAS MONEDAS 
			Las monedas de curso legal van desde un 
			centavo hasta diez pesos.  | 
					
					
			| 
             En circulación hay distintos 
			diseños que se fueron incorporando con el correr de los años (todas 
			sirven).  | 
					
					
			| 
             
			
			
			LAS MONEDAS ORIGINALES EDICIÓN 1992  | 
					
					
			| 
             Fueron las 
			primeras que entraron en circulación en el año 1992 y van 
			desde un 
			centavo hasta un peso.   | 
					
					
			| 
            De estas monedas existen diferentes tonalidades 
			debido a que están acuñadas con distintas aleaciones | 
					
					
			| 
             
			   | 
					
					
			| 
             LAS MONEDAS 
			DE $1 Y $2 DE LA EDICIÓN BICENTENARIO  | 
					
					
			| 
             Estas son las últimas en acuñarse y 
			van son $1, $2, $5 y $10 con ilustraciones de árboles típicos de la 
			República Argentina:  
			Conmemorando el Bicentenario de la Patria, en el año 2010, se 
			incorporó un nuevo diseño de monedas de $1 
			con paisajes representativos de la Argentina: el Glaciar Perito 
			Moreno, Mar del Plata, Pucará de Tilcara, Aconcagua y el Palmar. 
			También salió a circulación la moneda de $2  | 
					
					
			| 
             
			   | 
					
					
			| 
             
			
			
			LAS MONEDAS ORIGINALES EDICIÓN 1992  | 
					
					
			| 
             Fueron las 
			primeras que entraron en circulación en el año 1992 y van 
			desde un 
			centavo hasta un peso.   | 
					
					
			| 
            De estas monedas existen diferentes tonalidades 
			debido a que están acuñadas con distintas aleaciones | 
					
					
			| 
             
			   | 
					
					
			| 
              | 
					
					
			| 
             
			
			LOS BILLETES  | 
					
					
			| 
             Son 3 series de billetes de la 
			línea Peso: Serie 2002, Serie Tenemos Patria y Seria Fauna 
			Autóctona.  | 
					
					
			| 
             
			 BILLETES 
			ARGENTINOS: SERIE 2002  | 
					
					
			
            
				
					
						| 
						La serie 2002 incluye billetes con la 
						denominación los $2, $5, $10, $20, $50 y $100. | 
					 
				 
			 
			 | 
					
					
			| 
             
			   | 
					
					
			| 
             
			
			BILLETES ARGENTINOS: SERIE TENEMOS PATRIA  | 
					
					
			
            
				
					
						| 
						En 2015 se incorporó a la serie el 
						billete de $50 con la imagen de las Islas Malvinas, 
						Georgias del Sur y Sandwich del Sur. | 
					 
					
						| 
						La serie se completó en 2016 con la 
						puesta en circulación de los billetes de $5 (San Martín) 
						y $10 (Belgrano). | 
					 
				 
			 
			 | 
					
					
			| 
             
			   | 
					
					
			| 
             
			
			BILLETES ARGENTINOS: SERIE FAUNA AUTÓCTONA  | 
					
					
			
            
				
					
						| 
						 Durante la gestión del 
						Presidente Mauricio Macri se lanzó la tercera serie de 
						billetes de curso legal de la línea Peso  | 
					 
					
						| 
						 con la temática de la fauna 
						autóctona argentina con billetes de $20, $50, $200, $500 
						y $1000. | 
					 
					
						
						  | 
					 
				 
			 
			 | 
					
					
			| 
             Serie "Heroínas 
			y héroes históricos"  | 
					
					
			| 
            
			 | 
					
					
			| 
             Billetes 
			Conmemorativos  | 
					
					
			| 
             Antes de comenzar a circular el 
			billete de $2.000, en mayo de 2023 se emitió un billete 
			conmemorativo de la misma   | 
					
					
			| 
              denominación con la 
			particularidad de no poseer hilo de seguridad y con leves 
			diferencias respecto al billete de posterior circulación. 
			Entre las diferencias se advierte en el anverso la posición del 
			número 2000 y en reverso que las firmas se encuentran en un espacio 
			diferente.  | 
					
					
			
            
				
					
						
						
							
								
									
									  | 
									
									
									  | 
									
									2.000 Pesos 
									Tamaño: 
									155 x 65 mm 
									Anverso: 
									Cecilia Grierson y Ramón 
									Carrillo 
									Reverso: 
									Instituto Nacional de Microbiología | 
								 
								 
						 
						 | 
					 
				 
			 
			 | 
					
					
			| 
              | 
					
					
			| 
              |